Biografia de Louis Vuitton

Hijo de Xavier Vuitton, campesino, y de Coronne Vuitton, sombrerera.
Cuando cuenta 16 años, Louis decidió convertirse en fabricante de baúles y se traslada a París.
Fundador de la marca Louis Vuitton, fabricantes de artículos de cuero (propiedad de LVMH). En 1854 abrió en París una tienda en el número 4 de la rue Neuve-des-Capucines que llegaría a convertirse en una de las marcas de referencia a finales del siglo XX.
En 1859, inauguró el Atelier, el taller donde se hacían a mano los bolsos y maletas diseñadas por él y que también convirtió en casa familiar donde se formaron los Vuitton en París.
La calidad de su trabajo, los materiales y la exclusividad de los diseños lo convirtieron en un referente de la marroquinería de lujo. En 1885, abrió un tienda en Londres. En 1886, desarrollo lacerradura Tumbler que hizo los baúles de viaje mucho más seguros. En 1867, ganó la medalla de bronce en la Exposición Universal de París.
Entre otros clientes, fue nombrado proveedor de maletas y equipaje de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, quien sería crucial para su desarrollo comercial.
En 1859, inauguró el Atelier, el taller donde se hacían a mano los bolsos y maletas diseñadas por él y que también convirtió en casa familiar donde se formaron los Vuitton en París.
La calidad de su trabajo, los materiales y la exclusividad de los diseños lo convirtieron en un referente de la marroquinería de lujo. En 1885, abrió un tienda en Londres. En 1886, desarrollo lacerradura Tumbler que hizo los baúles de viaje mucho más seguros. En 1867, ganó la medalla de bronce en la Exposición Universal de París.
Entre otros clientes, fue nombrado proveedor de maletas y equipaje de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, quien sería crucial para su desarrollo comercial.
Casado con Clemence-Emilie Parriaux, fue padre de Georges Vuitton, que en 1896 diseñó la lona monogram con la que se diferencia de otras marcas.
Louis Vuitton falleció el 5 de febrero de 1892 en Asnières-sur-Seine, Francia.
Louis Vuitton falleció el 5 de febrero de 1892 en Asnières-sur-Seine, Francia.
Biografía de Coco Chanel

Fue una de las diseñadoras más importantes de la historia, y una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial. Produjo una ruptura con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda. Se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Su famoso traje sastre femenino de tweed ribeteado se convirtió en un icono de la elegancia femenina, y su perfume Chanel Nº5 es un icónico producto mundialmente conocido.
Criada en un orfanato de monjas, fue conocida por su firme determinación, ambición y vitalidad que aplicaba a su vida profesional y social. Alcanzó éxito como empresaria y prominencia social en la década de 1910 gracias a los contactos que le ofrecía su trabajo. Altamente competitiva, su personalidad oportunista la llevó a tomar decisiones cuestionables que generaron controversia y dañaron su reputación, especialmente su colaboración con la Gestapo durante la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Una de sus misiones a finales de 1943 era la de traer una oferta de paz de parte de las SS al Primer Ministro británico Winston Churchill con el objetivo de terminar la guerra.
Tras la guerra, su vínculo amoroso con el oficial nazi Hans Günther von Dincklage y los rumores sobre su colaboración con los servicios de inteligencia alemanes (posteriormente confirmados por Hal Vaughan en 2011) afectaron seriamente a su compañía y su imagen, publicidad que la competencia se encargó de difundir. Sin embargo, no fue culpada como colaboradora y logró reabrir su empresa en 1954, tras lo cual obtuvo un renovado éxito, especialmente en Estados Unidos y el Reino Unido en un primer tiempo, hasta su muerte en 1971.
Comentarios
Publicar un comentario